Taller “Dirigir y Ser Dirigido” de Adrián Castro Baeza: Una experiencia única para intérpretes, directores, actores y creadores en Costa Rica
- Javier Echeverría
- May 1
- 4 min read

Adrián Castro Baeza, reconocido actor, director y autor, lanza un taller único pensado para quienes buscan perfeccionar su camino en las artes escénicas. Bajo el nombre “Dirigir y Ser Dirigido”, esta propuesta de formación intensiva ofrece una oportunidad invaluable para actores, cantantes, directores y escritores que deseen crecer, entender más profundamente su oficio y nutrirse de la experiencia de uno de los creadores más inquietos de la escena contemporánea.
“En general yo no doy muchos talleres, me queda poco tiempo para hacerlos, pero me gusta mucho enseñar y poder transmitir lo que he aprendido con los años”, explica Adrián sobre el origen de este proyecto. Y esa pasión por compartir su conocimiento se siente en cada detalle de esta experiencia.
¿De qué se trata el taller para actores y directores en Costa Rica?
“Dirigir y Ser Dirigido” se desarrollará el 3 y 4 de mayo, y está dividido en dos bloques que se pueden tomar de forma individual o combinada. Cada uno apunta a diferentes necesidades y niveles de experiencia dentro del arte escénico.
Taller 1: DIRIGIR… (Teatro Musical)
Este primer encuentro está orientado especialmente a quienes se mueven en el mundo del teatro musical, tanto cantantes como directores o directoras. “Vamos a estar trabajando canciones”, señala Adrián. La idea es que cada participante traiga una canción de audición o una canción que ya tenga preparada, y en base a eso se trabaje la interpretación de la pieza.
Pero no se trata solo de recibir indicaciones: “La idea es que entre ustedes puedan dirigirse en la canción ida y vuelta, y yo pueda meter la cuchara para tratar de mejorar y de potenciar lo que ya traen, las ideas que traigan”, cuenta Adrián.
Para aquellos interesados en la dirección, esta es una oportunidad única de ensayar la mirada externa, trabajando sobre la interpretación de un compañero o compañera.
Detalles del taller 1:
Fecha: Domingo 4 de mayo
Hora: 10 AM - 1 PM
Costo: ₡20,000
Duración: 3 horas
Cupo: Limitado para garantizar un espacio de trabajo íntimo y personalizado.
Taller 2: …Y SER DIRIGIDO (Actuación y Escritura)
El segundo taller está enfocado en actores, actrices, escritores y directores que quieran profundizar en el trabajo de puesta en escena de textos. Aquí no se canta: se trabaja actuación pura.
“Está pensado para actores y actrices que van a ser dirigidos dentro de una escena actuada. Digamos, aquí no hay que cantar. El enfoque no es teatro musical”, aclara Adrián.
Si tenés una escena escrita, podés traerla para montarla y verla cobrar vida en las voces de actores, mientras Adrián brinda acompañamiento para potenciarla. “La idea es que podamos agarrar los actores de ahí, poner en escena la escena que ustedes tengan escrita, con mis aportes y mis ayudas para poder darle forma”, detalla.
Además, en la segunda sesión del taller, se trabajará en reescritura: “La idea es que puedan reescribir la escena y traerla mejorada para seguir trabajándola”.
Para aquellos que no tengan una escena propia, Adrián ofrece dos escenas inéditas de su próxima obra “El Ático”, permitiendo así sumergirse en un material original que aún no ha llegado a los escenarios.
Detalles del taller 2:
Fecha: Sábado 3 y domingo 4 de mayo
Hora: 2 PM - 5 PM
Costo: ₡35,000
Duración: 6 horas en total (3 horas por día)
Nivel: Intermedio a avanzado.
¿Quién puede participar?
No es necesario ser un actor o actriz experto para inscribirse. Adrián indica que el nivel sugerido es intermedio a avanzado, tanto para los intérpretes como para quienes se interesan en la dirección o la escritura. Y si alguien quiere asistir como escritor o directora, no es obligatorio actuar: cada quien puede elegir en qué rol se involucra. Tampoco es obligatorio tomar ambos talleres: se puede elegir uno solo, o aprovechar el precio promocional si se reservan los dos.
Promo especial: Costo de ambos talleres: ₡48,000
¿Por qué formarse hoy?
En tiempos donde la rapidez prima y la inmediatez parece ser la regla, espacios como este se vuelven cada vez más importantes. La posibilidad de detenerse a observar, escuchar otras voces, aprender a ser dirigido y también atreverse a dirigir son claves para quienes desean seguir creciendo en el arte.
“Parte del concepto es formar un mejor intérprete, alguien que de alguna manera pueda autodirigirse”, resume Adrián. Y ese concepto es fundamental: el actor o cantante que entiende la escena también desde afuera, que es capaz de generar sus propias propuestas creativas, tiene mucho más que ofrecer en cualquier audición o proyecto.
Además, trabajar con material original como las escenas de “El Ático” es una rareza valiosa. Poder participar de ese proceso creativo en primera instancia es una oportunidad que no se da todos los días.
Sobre Adrián Castro Baeza

Adrián Castro Baeza ha forjado una sólida carrera en el mundo de la actuación, la dirección y la dramaturgia. Como director, ha estado al frente de grandes producciones como Chicago: El Musical, Fuerza Bruta, Jesucristo Superestrella, In the Heights, Querido Evan, así como las obras originales Me Hubiera Gustado Saber Que Venías Hoy y Nido de Águilas.
Su trabajo abarca tanto teatro musical como teatro clásico, con un enfoque que combina técnica, sensibilidad y una constante búsqueda de nuevas formas expresivas. Quienes han trabajado con él destacan su capacidad de observación minuciosa, su honestidad creativa y su compromiso profundo con el arte escénico.
¿Cómo inscribirse?
Para reservar tu lugar (recordá que el cupo es limitado), podés escribirle directamente a Adrián a través de su Instagram:https://www.instagram.com/adricastrobaeza
No te pierdas la oportunidad de ser parte de una experiencia formativa diferente, íntima y enriquecedora.
Comments